Crítica de discos – Pesados vestigios de La Renga
El trío sale a la ruta con su hard-rock valvular
A continuación compartimos parte de la crítica publicada por la Revista RollingStone sobre el disco «Pesados vestigios» de La Renga el cual fué valorado con 4 estrellas sobre 5.
El ajuste de coordenadas que imprime La Renga cada cuatro años se dibuja de inmediato en «Corazón fugitivo», el primer track de su noveno disco de estudio. Es una canción que la banda hace sonar vigorosa y rugiente como el motor de una Harley-Davidson, musicalizando el inicio de una road movie de gomas calientes y riffs de guitarras ruteras. Son cuatro minutos de un preámbulo libertario que alcanza su pico de intensidad cuando el vozarrón de Chizzo Nápoli canta: «A un corazón que se escapa/No lo quieras enjaular», definiendo su propio born to be wild, el trazado por tierra de su máximo disco de escape.
La figura de la libertad -como herencia del blues y sobre todo de Pappo- siempre estuvo presente en la cosmogonía del trío de Mataderos que completan Tete y Tanque Iglesias, sólo que esta vez su búsqueda parece planteada dentro de un mapa decididamente terrenal. Después del viaje cósmico que supuso Algún rayo, de 2010 (un álbum conceptual de hard-rock psicodélico inspirado en el espacio), Pesados vestigios resulta un desplazamiento ligero, crudo y al ras del suelo. Es un ejercicio de despojo y economía que reubica a La Renga dentro de su propia historia, cerca de La esquina del infinito (2000), cuando su sonido llegó a cobrar una dimensión monstruosa en sincro con su elevada estatura de estadios. Ahora, esa carcasa definida por golpes pesados como plomo y distorsiones tormentosas, parece haberse diluido y todo suena tozudo pero más ágil y directo, sin piruetas de post-producción, con el grupo incendiando válvulas dentro de las cuatro paredes de su estudio.
El golpe de efecto que produce la tríada inicial («Corazón fugitivo», «Nómades» y sobre todo «Mirada de acantilado», como himno de fuga de estribillo explosivo y alaridos metaleros) es capaz de actualizar el catálogo de hits de la banda, algo que no lograban desde «La razón que te demora», de Detonador de sueños, de 2003. Con Chizzo jugando con su voz erosionada por los años (en «Muy indignado» llega a bajarla hasta el subsuelo), el trío gana pregnancia y pone a punto su hard-rock infeccioso calibrado en los 70. Una cruza de Creedence, Neil Young, Pescado Rabioso, Vox Dei y las enseñanzas de Carlos Castaneda, que recuerda por momentos a Despedazado por mil partes (como en la arrolladora sección de guitarras de «Motorock»), ese disco producido por Ricardo Mollo que los puso en la cima del rock barrial en la segunda mitad de los 90.
Pero las obsesiones del trío siguen siendo las mismas tras 25 años de carrera, sólo que el tiempo cambió el ángulo de abordaje. Y hasta la muerte, esa figura que merodea toda su obra, adquiere por primera vez nombres propios. «San Miguel» es una ranchera luminosa y pegadiza -que recuerda a «Beatle» de Attaque 77 y los acerca a su versión más pop con destino de FM- dedicada a Miguel Ramírez, que falleció en un show del grupo tras sufrir el impacto de un proyectil. Y «Pole» es un punk-rock silbador en memoria de Víctor Poleri, amigo de la banda que participó en varios de sus videos y murió en 2012.
Alcanzando equilibrio y sorpresa, entre el vértigo heavy, distorsionado y machacante («No para de aletear»), y el lánguido caminar sureño de un blues arrastrado por un slide y una armónica («Masomenos blues»), Pesados vestigios tiene en «Sabes que» un remanso casi sanador donde, en una clásica estructura de canción del trío en mi menor, Chizzo baja las revoluciones y entabla una gran dupla junto a Ricardo Soulé para aportarle épica a una balada que habla del valor de la tristeza y del dolor, y que los hace sonar como guerreros decididos a seguir peleándole al tiempo.
A vos que te pareció Pesados vestigios? Dejanos tu comentario!
Fuente: RollingStone Por Juan Barberis
La renga y attaque77 son mis favoritas bandas,pueden criticarlas pero ninguna de todas las otras bandas son como ellas..ni indio solari,ni soda esterio