Exposición fotográfica gratuita sobre Charly García en el Teatro San Martín

El martes 20 de mayo se inauguró la muestra “Charly” de Maximiliano Vernazza, en la FotoGalería Banco Ciudad del Teatro San Martín.

La exposición puede ser visitada todos los días hasta el domingo 3 de agosto, de lunes a viernes desde las 12 y los sábados y domingos a partir de las 14 hasta la finalización de las actividades del día en el teatro (Av. Corrientes 1530). La entrada es libre.

Con el título ‘Charly’, Maximiliano Vernazza presenta en esta muestra una selección de las imágenes del trabajo que viene realizando con Charly García desde hace más de 16 años. Cuando en 1997 lo fotografió por primera vez, no imaginó que comenzaría una relación por momentos muy estrecha, que le permitió acceder con su cámara a escenas y situaciones impensadas. Un vínculo que le dio a Vernazza la posibilidad de realizar una serie de imágenes que testimonian, con notable proximidad, lo que podría ser el lado B de la vida de quien se convirtió en una leyenda viva entre los músicos populares argentinos de las últimas décadas. Aparece entonces en la intimidad de su legendario refugio, el departamento de Coronel Díaz, en viajes y en recitales, en espacios que adquieren, muchas veces por obra del mismo Charly, un aspecto escenográfico, teatral, con textos en las paredes, manchas y dibujos que marcan sus distintos momentos. Cada una de esas piezas permite ver, de manera frontal o sesgada, un aspecto particular de las diferentes facetas de uno de los personajes más emblemáticos del rock argentino.

Maximiliano Vernazza (Buenos Aires, 1971) comenzó sus primeros cursos de fotografía en el Sindicato de Empleados de Comercio en 1990. Por entonces, su interés principal era el fotoperiodismo y en 1996 realizó un taller de ese género en la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA), dictado por Tony Valdez. Más tarde, se especializó con reconocidos fotógrafos como Alfredo Willimburgh, Aldo Bressi, Norberto Barabino Devoto, Adriana Lestido, Daniel Merle y Carlos Fadigatti. Actualmente, participa del Taller de Estética Fotográfica dictado por Eduardo Gil. Trabajó para revistas como El Gráfico, Para Ti, Billiken y Gente, en la que se desempeña actualmente en el staff permanente como reportero gráfico especial. En 1999, recibió el Premio PLEYADE a la mejor foto periodística del año por su retrato de Diego Armando Maradona en su intimidad. Entre sus principales muestras individuales se cuentan: El Charly que yo conozco en el Centro Cultural Recoleta, la Casa Municipal de la Cultura de Adrogué, el Teatro Argentino de La Plata (2011), el Teatro Auditorium de Mar del Plata; el Hotel Panamericano, Bariloche; La Nave Cultural de Mendoza; la 5ta. Bienal de Fotografía documental de Tucumán (2012); en la Casa de la Cultura de Vicente López; el Museo de la Ciudad de Pergamino (2013). Participó en todas las muestras anuales de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina.

Fuente: MSN