Números y datos curiosos del recital del Indio Solari en Gualeguaychú este sábado
El ex cantante de Los Redondos pretende superar el récord de 120 mil personas de asistencia para un concierto con entrada paga, logrado el año pasado en la localidad mendocina de San Martín. Estos son los números del ritual del Indio que esperan que sea el más grande:2. Las horas que durará el concierto.5. Es el porcentaje de una tasa municipal, que la producción del concierto no pagará. «La productora nos lo planteó de entrada, en enero pasado, como tema no negociable: no pagan la tasa de espectáculos», declaró a Clarín el intendente local, Juan José Bahillo, que concedió el beneficio.8. Puestos sanitarios.16. La hora en la que se abrirán las dos accesos al hipódromo. Uno de 70 metros de ancho; otro de 130.22. Horario de inicio del concierto de Indio.150. Los carteles que se dispondrán dentro del perímetro vallado.300. Cantidad de baños químicos400.Los operarios que trabajan en la producción, más precisamente en la instalación del escenario y en la preparación del terreno del hipódromo.661. Los kilómetros que separan a Córdoba de Gualeguaychú.700. Los pesos que se necesitan para afrontar combustible (en el caso de un naftero) y peajes.800. Los efectivos que dispondrán la Unidad Operativa Especial de la Jefatura de Policía, la Dirección de Policía Rural, la Policía Caminera y otras jefaturas departamentales de Entre Ríos.1.500. La cantidad de colectivos que se esperan.30.000. Las personas que los organizadores esperan por afuera de las anticipadas.90.000. Habitantes de Gualeguaychú.100.000. Número aproximado de entradas anticipadas, vendidas a 350 pesos cada una.100.000.000. Los pesos que, según Bahillo, se moverán en el circuito económico de Gualeguachú durante el inminente fin de semana.
Fuente: La Voz