Tarja Turunen

Tarja Turunen: “Me fascinó cómo Cerati escribía sus historias”

La Finlandesa, integrante fundadora de los mundialmente conocidos Nightwish, se prepara para dar un nuevo show en nuestro país.

Tarja Turunen

Tarja Turunen

Tarja es sin dudas una de las figuras más importantes y reconocidas del mundo del metal sinfónico. Cómo cantante original de Nightwish supo ganarse el afecto del público tanto por su talento como por su carisma y encanto sobre el escenario. Hoy, con base en Argentina – está casada con el empresario argentino Marcelo Cabuli – y alejada hace varios años de la banda que la lanzó a la fama, Tarja se dedica 100% a su carrera solista.

¿Por qué Argentina? Porque su corazón le dijo que se quedase. Y por los asados familiares. “Tengo que escuchar lo que dice mi corazón”, justifica, pero se lamenta: “Odio a la gente que tira basura en la calle”.

En tu último disco en vivo, “Luna Park Ride” incluiste “Signos”, de Soda Stereo y en varios shows hiciste homenajes a Cerati. ¿Qué importancia tienen para vos Gustavo en particular y la música argentina en general?

Llegué a conocer a Cerati y a Soda Stereo a través de mi marido. Al principio no entendía las letras, pero después quedé fascinada con la manera en que escribía sus historias. Era un artista muy talentoso, siempre va a ser recordado. En general mi vida en Argentina ha sido una gran influencia para mi arte.

¿Qué disco argentino elegirías para presentarle nuestra música a tus compatriotas?

Alguno de Astor Piazzolla.

 

Volviendo a las raíces

Hace poco lanzaste “Ave Maria – En Plein Air”, tu primer trabajo clásico. Sos una soprano importante, con una carrera larga y prolífica ¿Cómo tardaste tanto en hacer algo así?

No había encontrado el momento hasta a hora, y además me faltaba la confianza para hacerlo, a pesar de que es el tipo de música que más conozco, que estudio desde chica. Estoy muy contenta con este disco porque además me sirvió para demostrarme a mí misma mis habilidades para el canto lírico. Espero que mis seguidores también puedan disfrutarlo.

¿Cuándo empezaste a tramarlo?

La idea surgió hace muchos años, con la ayuda del organista Kalevi Kiviniemi, que siempre me insistía en grabar algo así porque disfrutaba mucho verme cantar los Ave Marías.

Tu público es principalmente metalero. ¿Cómo recibieron este trabajo?

Están al tanto de mi trasfondo clásico y lírico, siempre me han escuchado usando mi voz lírica en discos de rock, esa fue una de las principales razones por las que comencé a ganar seguidores. Cuando empecé a hacerme conocida el canto lírico no era algo común en el metal, es más, muchos fans esperaban hacía tiempo un trabajo así.

¿Hay planes para traer ese show a Sudamérica?

¡Me encantaría! Depende de los promotores y sus deseos de llevarme. Quizás algún día ocurra.

 

Dentro de poco tocás en Argentina junto a Asspera, un combo extraño. ¿Cómo se les ocurrió?

Conozco a los chicos hace muchos años, trabajé con ellos en varios proyectos propios y quería hacer algo especial con ellos. El concierto en Buenos Aires va a estar lleno de sorpresas.

El único punto de encuentro entre las dos bandas es que la mitad de tus músicos pertenecen a Asspera. Es difícil imaginarse cómo será el show…

Asspera dará su concierto, yo daré el mío. Dicho esto, pueden esperarse algunas sorpresas.

 

¿Qué sigue para vos?

Ahora estoy trabajando en Finlandia como coach en “The Voice”, y una vez que termine la gira de “Colours In The Dark”, hacia fin de año, hago el tour de Navidad por Europa. El año que viene sale mi nuevo disco de rock y, por supuesto, una gran gira mundial.

Última pregunta, pero no por eso menos importante. ¿Cómo ves a San Lorenzo en este torneo?

Aunque perdimos muchos puntos importantes en los últimos partidos, aun podríamos ser campeones. Habrá que esperar y ver qué pasa.

Tarja y Asspera

Tarja y Asspera

Tarja Turunen y Asspera se presentarán el sábado 14 de Noviembre en el Microestadio Malvinas Argentinas

 

 

Josip Milich Tear   para  Rockeros Argentinos

Fuente: Rock.com.ar